¿Necesitas una excusa para justificar las horas que pasas jugando videojuegos? Investigaciones científicas señalan que podrían tener efectos positivos sobre tu cerebro.
Los videojuegos han sido con frecuencia blanco de críticas, siendo culpados de promover la violencia y de fomentar el auto-aislamiento. En algunos países, incluso, los videojuegos considerados "violentos" han sido prohibidos por ley. Sin embargo, diversas investigaciones no se han puesto de acuerdo en cuanto a la existencia de un vínculo entre la violencia y los videojuegos, y sí han alcanzado ciertas conclusiones en torno a los efectos positivos de los videojuegos sobre el cerebro y las capacidades cognitivas.
1. Mejora tu atención
Aunque parezca contradictorio con la impresión general de que jugar videojuegos reduce la capacidad de atención de los niños, la investigación sugiere que los juegos de acción pueden mejorar la atención visual, y ayudar a un individuo a aprender a enfocarse en información visual relevante. En la actualidad, los investigadores están trabajando en el uso de juegos de acción para mejorar el entrenamiento militar, y para corregir ciertos déficits visuales. En contextos donde el cerebro enfrenta una cantidad abrumadora de información visual (como conducir un automóvil, o enfrentarse a la guerra), los videojuegos podrían constituir una herramienta de entrenamiento y preparación para ayudarnos a controlar la atención y distinguir la información importante entre la que no lo es.
2. Fortalece tu memoria
En un estudio publicado en la Revista de Psicología Experimental, se puso a prueba el vínculo entre los videojuegos y la memoria funcional. A los participantes se les …