Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 26/07/2016 04:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Cinco (o seis) pasadas de la Estación Espacial Internacional en una sola noche

Una de las cosas que mucha gente no sabe –aunque no será porque yo no haya dado la lata con ello– es que la Estación Espacial Internacional es muy fácil de ver a simple vista.

Esto es debido a que sus grandes paneles solares, que siempre apuntan hacia el Sol, reflejan la luz de este, lo que convierte a la EEI en tercer objeto más brillante que se puede ver en el cielo nocturno, por detrás de la Luna y de los destellos de los satélites Iridium.

Dado que la órbita de la EEI no es geosíncrona no siempre pasa sobre los mismos sitios a las mismas horas, así que pasan semanas sin que se vea desde un punto determinado de la Tierra seguidas por otras con las que se ve casi a diario si no a diario.

Pero a veces sucede lo que va a pasar en la noche del 26 al 27 de julio de 2016: desde la mayor parte de la península ibérica y parte de Europa se podrán ver cinco o seis pasadas de la EEI entre aproximadamente las 11 de la noche y las 8 de la mañana, algunas de ellas muy brillantes; y si no cinco o seis, al menos tres o cuatro pasadas.

En ISS observation puedes ver los detalles de cada una de estas pasadas con sólo decirle en donde vives: hora de inicio, hora de final, momento de máxima visibilidad, por dónde saldrá y por dónde se pondrá, etc; en general …

Top noticias del 26 de Julio de 2016