Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/08/2019 15:02

Escrito por: Oscar Steve

Cinco ideas locas (algunas ni tanto) para acabar con la contaminación en Ciudad de México

Cinco ideas locas (algunas ni tanto) para acabar con la contaminación en Ciudad de México

Ya pasa en cualquier día, a cualquier hora. Una notificación al smartphone alerta sobre la entrada de contingencia ambiental en Ciudad de México, y entonces el caos sucede: los coches con holograma 2 deben dejar de operar, más otro segmento de los que tienen su holograma 1.

Los transporte de carga solo pueden circular por la mañana y también se limita el uso de camiones que reparten gasolina.

Y cuidadito, que si el ozono rebasa los 200 puntos IMECA, así como las restricciones aumentan, también los riesgos a la salud.

La contaminación en Ciudad de México lleva siendo una pesada loza desde mediados de la década de los 80. Criticado a raudales y cuestionada su eficacia, el programa "Hoy No Circula" es el más extendido en pro de disminuir los niveles de contaminantes, pero, ante un problema que no cesa, varias soluciones más han surgido de lo más variopintas para ser un acompañamiento más en la tarea contra la contaminación.

Ventiladores gigantes

¿Y si colocamos unos ventiladores grandes en los rascacielos de la ciudad para dispersar los contaminantes? No es una idea de un integrante de los Simpson, sino del mismísimo comisionado para América Latina y el Caribe de la Comisión Interoamericana de Derechos Humanos, Victor Hugo Gutiérrez Yáñez.

El proyecto contempla la instalación de 40 a 50 equipos con aspas de 30 metros de diámetro cada uno. Los macro ventiladores además serían móviles, y como uno convencional, tendrían modos para configurar su …

Top noticias del 30 de Agosto de 2019