Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 14/09/2020 15:58

Escrito por: unocero

Cinco datos científicos y curiosos sobre las palomitas de maíz

Cinco datos científicos y curiosos sobre las palomitas de maíz

En el cine, en el teatro ¡y hasta en las retas Unocero Gaming by ACT II! No cabe duda de que las palomitas de maíz se han convertido en la botana ideal para el entretenimiento y la diversión.

Pero, ¿sabes qué tipo de maíz utilizan, qué forma pueden tomar o cuándo se creó la primera máquina de palomitas? A continuación, te compartimos algunos datos científicos, tecnológicos y curiosos de la popular botana.

1. Llenas de vida… como las palomitas sabor Chile y Limón ACT II

El único tipo de maíz que sirve para hacer palomitas es conocido como maíz palomero, aunque su nombre científico es Zea mays everta.Cada grano tiene una gota de agua en el interior y al calentarlo, el agua se expande y genera presión hasta hacerlo explotar. Cuando revientan, los granos pueden saltar hasta 1 metro en el aire.

2. Memorables… como las palomitas sabor Queso ACT II

Algunos de los primeros escritos sobre el maíz palomero y las palomitas ocurrieron durante la colonización de la civilización Azteca. Los españoles recordaban su uso como un elemento ceremonial, pero también como un curioso alimento.

En la “Historia general de las cosas de Nueva España” de Bernardino de Sahagún, las palomitas son mencionadas como un adorno que se utilizaba en collares. Su nombre en esa época era momochtli.

Dinos qué clase de gamer eres y te diremos qué sabor de palomitas te representa

3. Botana clásica… como las palomitas sabor Extra Mantequilla ACT II

La primera máquina de vapor …

Top noticias del 14 de Septiembre de 2020