Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 25/02/2019 09:30

Escrito por: unocero

Científicos usan visión por computadora para entender ilusiones ópticas

Científicos usan visión por computadora para entender ilusiones ópticas

Las ilusiones ópticas son imágenes que engañan al sistema visual de los seres humanos y es uno de los tópicos más fascinantes en la investigación científica. Los estudios al respecto buscan dar más luz sobre la cognición y percepción humana. Los investigadores de la Universidad Flinders, en Australia, han llevado a cabo un muy interesante estudio usando la visión por computadora, un modelo que predice la existencia de las ilusiones ópticas y del grado del efecto que producen.
¡No hay pretextos! 8 carreras para estudiar en el IPN en línea y gratis
En la última década, los investigadores han obtenido mucha más información sobre la biología del cerebro y la percepción visual, del cómo el cerebro interpreta lo que los ojos ven. Muchos sistemas de visión por computadora se han modelado de nuestro entendimiento actual del procesamiento visual. Sin embargo, algunos aspectos del procesamiento visual siguen siendo causa de muchos debates y poco entendimiento.

“El procesamiento visual empieza con las sensaciones de los campos receptivos de la retina, llamados RF”, explican los investigadores en un artículo que se ha publicado en arXiv. Las células ganglionares retinales (RGCs) son las neuronas de la salida retinal que convierten la entrada sináptica en la capa interior plexiforme (IPL) y llevan las señales visuales al cerebro. La diversidad de los tipos RGC y la dependencia del tamaño de cada tipo de excentricidad (la distancia desde la fóvea), son la evidencia psicológica de la codificación a múltiple escala de la escena visual en la retina. Consecuentemente, los …

Top noticias del 25 de Febrero de 2019