Un grupo dirigido por María Blasco logra revertir la fibrosis pulmonar en ratones.
La patología, que afecta a más de 8.000 españoles en la actualidad, no cuenta con ningún tipo de cura.Un equipo de investigadores ha desarrollado una terapia génica segura y eficaz contra la fibrosis pulmonar, según los resultados obtenidos en modelos animales. Su estrategia, publicada en la revista eLife, es un hito importante a la hora de abordar una patología que no cuenta con ninguna cura en la actualidad. En el estudio participan científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat Autònoma de Barcelona y la farmacéutica Roche.
Es la primera vez que se aborda el tratamiento de la fibrosis pulmonar buscando rejuvenecer los tejidos afectadosEl grupo, dirigido por María Blasco, presentó hace casi tres años un modelo animal que simulaba los efectos de la fibrosis pulmonar. Por aquel entonces, los investigadores ya anticiparon en la revista Cell Reports que la fibrosis pulmonar idiopática podría tratarse con terapias basadas "en el rejuvenecimiento de los telómeros mediante la activación de la enzima telomerasa". Los telómeros son conocidos como los capuchones que se encuentran en los extremos de los cromosomas de las células. A lo largo de nuestra vida, el tamaño de los telómeros se va reduciendo poco a poco. Sin embargo, existen algunas excepciones.
Durante el desarrollo embrionario y el cáncer, se sabe que una proteína llamada telomerasa está activa, lo que permite que las células nunca envejezcan. En 2012, el grupo de …