Un grupo de científicos estudiaron las primeras muestras que recolectó la misión Hayabusa de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés), que recolectaron del asteroide Itokawa, el agua y el polvo recuperado fueron los elementos centrales para esta investigación.
La misión Hayabusa fue la primera en traer de vuelta a la Tierra material de asteroides para su estudio en 2010, luego de haber salido de la Tierra en 2003. En 2010, la misión había recolectado y traído a la Tierra unas 1,500 partículas de un sitio del asteroide Itokawa llamado el Mar de Musas.
La misión Hayabusa es una misión extendida y hay que recordar que, en diciembre pasado, una cápsula de la misión Hayabusa2, aterrizó en la Tierra luego de haber recolectado muestras del mismo asteroide Itokawa. Dichas muestras siguen siendo estudiadas, pero gracias a estos hallazgos en la primera muestra las expectativas se elevan para JAXA.
El estudio, publicado en la revista especializada Nature, a profundidad de las muestras de la misión Hayabusa original aisló hasta 900 partículas y en 10 de ellas encontraron compuestos formados por carbono, un elemento que no es predominante en el asteroide.
Además, en una de las muestras (un grano llamado Amazonía) se encontró agua y materia orgánica.
La materia encontrada muestra una evolución mediante la incorporación de hielo de agua, junto con cuerpos del sistema solar interior. Los descubrimientos, asimismo, sugieren que el asteroide Itokawa ha estado evolucionando constantemente durante miles de millones de años incorporando agua y material orgánico extraterrestre.Partículas …