Investigadores de Harvard y el MIT han desarrollado un músculo artificial capaz de proveer suficiente fortaleza y flexibilidad a los robots blandos.
Estos científicos parecen haber conseguido la hazaña que han buscado otros tras años de investigación: crear un robot lo suficientemente liviano para no dañar a una persona si le cae encima, pero lo suficientemente fuerte para realizar tareas que requieran levantamiento de peso.
Estos músculos artificiales son capaces de levantar hasta mil veces su propio pesoInvestigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard (SEAS, por sus siglas en inglés), del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard y del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL, por sus siglas en inglés) del MIT han desarrollado músculos artificiales capaces de levantar hasta 1.000 veces su propio peso.
“Estábamos muy sorprendidos por cuan fuertes son los actuadores [alias, 'músculos']. Esperábamos que tuvieran un peso funcional máximo más elevado que el de los robots blandos convencionales, pero no esperábamos un aumento de mil veces", dijo Daniela Rus, director de CSAIL y uno de los autores senior de la investigación, y añadió:Es como darle a estos robots superpoderes.
Inspirado en el origami, usa aire o agua a presión para aplicar 'fuerza'
Su diseño está inspirado en el origami. El esqueleto está construido con metal, plástico y tela. Esto forma una "piel" que recubre el aire y agua usados a presión para ejercer la "fuerza muscular". Los tirones "musculares" ocurren cuando se crea un vacío …