El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein publicó la teoría general de la relatividad, que cambió para siempre la ciencia y la sociedad.
Una de las aplicaciones prácticas de este trabajo es el GPS.En 1999, la revista Time elegía a Albert Einstein como "la persona del siglo XX". Entre los méritos a destacar, la publicación señalaba que había sido "un científico eminente en una época marcada por la ciencia". El que probablemente sea su descubrimiento más importante, la teoría general de la relatividad cumple precisamente hoy un siglo.
El 25 de noviembre de 1915, Einstein publicaba el artículo Die Feldgleichungen der Gravitation, un compendio científico donde daba a conocer el sistema de diez ecuaciones matemáticas que iban a cambiar el mundo. El trabajo coincidió con la presentación de la teoría de la relatividad en la Academia Prusiana de Ciencias de Berlín.
¿Qué es la relatividad?
"Einstein parte de que existen unas leyes de la naturaleza (no solo de la física) que son completamente objetivas y las mismas para todos", nos explica Antonio Dobado, catedrático de Física Teórica de la Universidad Complutense de Madrid. Es lo que se conoce como Principio de la Relatividad. Introducido por Galileo, dicho principio nos permite explicar cómo es posible que los azafatos puedan servir las bandejas de comida y bebida en pleno vuelo. El sistema de referencia que estudiamos en este caso es el avión que se mueve a una velocidad tan asombrosa como constante -unos mil kilómetros por hora-.La teoría de la relatividad fue …