Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/09/2016 09:31

Escrito por: Elena Santos

Ciberacoso: consejos para evitarlo y pasos necesarios para denunciarlo


Esta semana la diputada de la Asamblea de Madrid Carla Antonelli se vio obligada a presentar una denuncia ante la Policía por unas amenazas de muerte que había recibido en Twitter. En ellas, sus supuestos acosadores llegaron a hacerse fotos con armas.

Aunque a estas alturas parece que el asunto está controlado (las cuentas en cuestión ya han sido suspendidas por Twitter), sigue llamando la atención la facilidad con la que las redes sociales en general, y Twitter en particular, se pueden convertir en un canal para proferir todo tipo de amenazas contra una persona, ya sea una figura pública o no.

El porqué del ciberacoso

¿Por qué sucede esto? ¿Qué es lo que hace que alguien se dedique sistemáticamente a atacar a otras personas a través de Internet? Existen diversos motivos que lo convierten en la evolución natural del acoso con ayuda de la tecnología, en una versión terroríficamente más fácil para el acosador, e igual de dramática para la persona que lo sufre.

El acoso en sí ha existido siempre. Todos hemos sufrido (o conocemos a alguien que lo ha hecho) los clásicos ataques de otros niños en el colegio: porque eras gordo, flaco, alto, bajo, porque llevabas gafas o porque sacabas buenas notas. El motivo en sí no importaba demasiado; el caso era encontrar a alguien con quien meterse.

Hoy en día, la evolución de la tecnología ha mostrado su lado más oscuro poniéndoles las cosas en bandeja a aquellos a quienes les gusta abusar de los …

Top noticias del 7 de Septiembre de 2016