Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 16/09/2024 07:01

Escrito por: Esteban García Marcos

China y Estados Unidos se han unido para combatir a uno de los mayores males de la Humanidad: el cáncer

China y Estados Unidos se han unido para combatir a uno de los mayores males de la Humanidad: el cáncer

Aunque pueda parecer que siempre están a la gresca, tanto Estados Unidos como China mantienen valiosos acuerdos de cooperación científica que pueden ser clave para salvar vidas. Siempre solemos ver superarmas que enfrenten a ambos países. En esta ocasión, no es así, sino que distintos equipos de investigación se han unido para hacer frente al cáncer. En los últimos años se han dado pasos importantes para frenar al cáncer, algunos estudios han conseguido eliminar el 99% de las células cancerígenas, pero algunos tipos, sobre todo los tumores cerebrales, siguen suponiendo un gran peligro.Un salto adelante gracias a la colaboración internacionalCientíficos de China y Estados Unidos han unido fuerzas para desarrollar un innovador tratamiento para el glioblastoma, uno de los cánceres cerebrales más agresivos y letales. Su estudio se basa en el uso de nanopartículas derivadas de un fitoquímico llamado bardoxolona metil (BM), que tiene la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica y dirigirse directamente a las células tumorales. Así lo han recogido estos investigadores de universidades como la de Wuhan, Yale y Pittsburg en un artículo para Small Particles en un artículo del 8 de agosto.En estudios preclínicos realizados en ratones, estas nanopartículas pudieron ser efectivas al identificar y atacar las células cancerígenas en el cerebro. La bardoxolona metil aumentó la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, permitiendo que los agentes terapéuticos alcancen el tumor de manera más eficiente.El glioblastoma afecta aproximadamente a 250.000 personas en todo el mundo cada año y se caracteriza por su rápido crecimiento y agresividad al …

Top noticias del 16 de Septiembre de 2024