Todavía ningún humano ha pisado Marte. Es cierto que hemos enviado robots a explorar su superficie y Elon Musk ha prometido que sus naves llegarán a ella en 2026, pero, de momento, no hemos sido capaces de pisar el planeta rojo. Uno de los motivos es la falta de energía necesaria para realizar actividades en él. Esto podría ser solucionado con una revolucionaria batería diseñada en China.Usar una atmósfera letal para generar energíaCientíficos de la Universidad de China han diseñado una batería que produce energía mediante la atmósfera marciana, según revelan en un comunicado. La atmósfera del planeta se encuentra compuesta principalmente por los gases dióxido de carbono (95,32%), nitrógeno (2,7%), argón (1,6%), oxígeno (0,13%) y monóxido de carbono (0,08%), lo que la hace incompatible con la vida humana, pero podría aprovecharse para generar energía.La batería utiliza la atmósfera como combustible. No almacena la energía, como una batería normal, sino que directamente genera electricidad. Puede usarse durante 1,375 horas y es capaz de soportar temperaturas extremas, incluso cercanas a las bajo 0, que son tan habituales en el planeta. Otra de las claves es que puede recargarse captando energía solar. Por otro lado, se despliega, lo que le permite obtener un mayor contacto con la atmósfera marciana para generar mayores reacciones y así producir más energía.(a-c) La batería produce energía eléctricaen condiciones de luz y oscuridad total. (d, e) Imágenes IR sincronizadas.(f, g) Las tensiones de circuito abierto antes y después de la prueba. (h) Unafotografía de la batería de …