La investigación en China avanza en prácticamente todos los caminos imaginables en cuanto a progresos tecnológicos, científicos o biológicos. Fruto de ello es el reciente descubrimiento de la Universidad Agrícola de Qingdao en la provincia de Shandong, donde, a través de un sistema biotecnológico de bajo coste, se puede convertir el dióxido de carbono del aire en una fuente de licopeno, un caroteno antioxidante con propiedades tan beneficiosas como la prevención del cáncer.Convirtiendo el CO2 en licopenoEste reporte del medio chino The South China Morning Post es el que se ha hecho eco de este logro, implica que se puede aprovechar el creciente CO2 para crear compuestos de alto valor humano. De este modo, se obtiene un doble beneficio, ya que se lucha contra el cambio climático provocado por el dióxido de carbono, y por otro lado se da un paso adelante en la creación de compuestos naturales de gran valor, como el licopeno.Es probable que hayas oído hablar del licopeno como un componente existente en diversas verduras y hortalizas, destacando el tomate. El licopeno es uno de los elementos más saludables que existen en este tipo de alimentos, y producen grandes beneficios en las dietas (ya que nuestro cuerpo lo asimila, pero no lo produce), ya que, como antioxidante, el licopeno tiene propiedades antiinflamatorias, es beneficioso para el envejecimiento de la piel, y, además, su ingesta reduce el riesgo de sufrir cáncer.Microorganismos para simular la sintetización vegetalRealmente, este proceso tiene lugar en la naturaleza, ya que las propias verduras …