China está dando forma al futuro del transporte con camiones autónomos sin cabina ni conductor, que ya circulan por carreteras rurales y suburbanas. Equipados con sensores láser, cámaras de alta resolución e inteligencia artificial, estos vehículos transportan más de mil paquetes en trayectos de hasta 177 kilómetros. Detrás de esta transformación se encuentra ZTO Express, uno de los líderes logísticos del país.Tal y como recoge El Confidencial, el proyecto arrancó en noviembre de 2024 en la isla de Hainan con un programa piloto respaldado por el gobierno local. Desde entonces, se ha expandido a gran velocidad. ZTO ya había experimentado con furgonetas autónomas en Taizhou, capaces de duplicar la eficiencia de los repartidores humanos. En agosto, lanzó 400 camiones pesados con tecnología V2X, desarrollados junto a Inceptio Technology y Dongfeng: fue la entrega más grande de vehículos de este tipo registrada hasta ahora.Camiones que se comunican con semáforos y carreterasEste avance ha sido posible gracias a la iniciativa China 2030, que tiene como objetivo situar al país a la cabeza mundial en desarrollo tecnológico. Hainan sirvió como campo de pruebas gracias a una normativa más flexible, y Pekín ha destinado 1.400 millones de dólares a infraestructuras 5G y V2X, fundamentales para que los camiones autónomos puedan interactuar en tiempo real con semáforos, carreteras y otros vehículos. Hoy en día, ZTO gestiona una red de 200 camiones sin conductor distribuidos por 40 ciudades, monitorizando aspectos como la carga de batería o las interacciones con peatones.Los planes para 2025 incluyen el despliegue …