Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/06/2016 10:11

Escrito por: Álex Barredo

China se prepara para calentar la guerra fría de patentes

Tras un apogeo en 2011, parecía que la guerra fría de patentes se iba a acabar pronto.
La acumulación de patentes sirve de deterrente para que otras empresas de tecnología de consumo no te expulsen de un mercado a base de litigios constantes.

En el principio de los tiempos, los hermanos Wright inventaron el primer aeroplano. Tras retocar su modelo, evitar la muerte y hacer demostraciones en ambas partes del Atlántico, registraron sus patentes y anunciaron que demandarían a cualquier fabricante de aeroplanos que no les pagara un 5% de sus ingresos totales, con un pago mínimo de 10.000 dólares de entonces. Más de 220.000 dólares de hoy.
La explosión del uso de los smartphones entre 2007 y 2011 traía muchos nuevos jugadores al mercado de tecnología de consumo. Se jugaba con nuevas barajas, Android y el iPhone. Cada una tenía unas cartas muy distintas a las partidas anteriores. Teníamos fabricantes que eran meros aglutinadores de componentes, otros intermedios con diseño propio, mucha guerra comercial para conseguir acuerdos con operadoras y distribuidores, y hasta fabricantes totales que lo querían hacer todo.
And boy, we have patented it

Aunque el caso más famoso es el eterno laberinto judicial entre Samsung y Apple, es solo una gota en un océano de una guerra fría entre los fabricantes para sacar a sus competidores del jugoso mercado de smartphones.
A pesar de llegar a su máximo apogeo en 2011, las batallas legales han continuado hasta el presente. Es una guerra de todos contra todos, sin …

Top noticias del 30 de Junio de 2016