La exploración marciana es cada vez más interesante para todos aquellos países con ganas de demostrar que su músculo a nivel de investigación y desarrollo es increíble. Así, China ha llevado a cabo pruebas con musgo para conseguir colonizar Marte. Y es en este marco en el que se mueve, ya que ese es su objetivo final para el año 2045. Sin embargo, de momento tiene otra misión muy ambiciosa para el año 2028: extraer muestras para encontrar vida presente o pasada. De esta manera, el país se quiere poner a la vanguardia de la exploración espacial a la vez que pueden acabar con la escasez de energía.El país va en cabezaChina ha anunciado que va a adelantar su misión Tianwen-3 a Marte, programada ahora para 2028, dos años antes de lo previsto. Esta misión tiene como objetivo traer aproximadamente 600 gramos de suelo marciano para conseguir llevar a cabo una investigación del mismo, esto es un hito dentro de la investigación espacial del país y adelante a Estados Unidos, que no para de retrasar su misión mientras el presupuesto se infla cada vez más. El anuncio fue realizado por Liu Jizhong, diseñador jefe de la misión, y recogido por el diario chino South China Morning Post durante la Segunda Conferencia Internacional sobre Exploración del Espacio Profundo en Huangshan.¿Qué significa este cambio? Pues básicamente que China tiene una confianza máxima en su programa espacial. Mientras otros países se han quedado algo atrás, el país asiático está en estado de gracia …