Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 27/01/2022 11:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

China mueve un satélite artificial averiado y muerto a una órbita cementerio usando el Shijian-21, otro satélite artificial ni averiado ni muerto

China mueve un satélite artificial averiado y muerto a una órbita cementerio usando el Shijian-21, otro satélite artificial ni averiado ni muerto

Según un análisis muy convincente recién presentado por Brien Flewelling de la empresa de monitorización del espacio comercial ExoAnalytic Solutions China acaba de sacar un satélite artificial averiado de la órbita geoestacionaria en la que estaba y lo ha dejado en una órbita cementerio usando otro satélite.

El satélite averiado es el Beidou-2 G2, parte de la constelación Beidou, el equivalente chino al GPS, que falló al poco de su lanzamiento en 2009. El satélite «tractor» (o puede que más bien «empujador») fue el Shijian-21, lanzado en octubre de 2021. Y parece que después de completar esta tarea el SJ-21 volvió a órbita geoestacionaria.

El Shijian-21 ya llamó la atención al poco de su lanzamiento porque fue visto maniobrando en órbita en las proximidades de otro objeto que fue lanzado con él y que desde el control de la misión utilizaron para hacer prácticas.

Es una capacidad muy similar, todo sea dicho a la de los MEV, de Mission Extension Vehicle, Vehículo de extensión de la misión, de Northrop Grumman. El MEV-1 se acopló en enero de 2020 al Intelsat 901, que se estaba quedando sin combustible, para prorrogar su vida, pues el resto de los sistemas de a bordo funcionaban a la perfección. EL MEV-2 hizo lo propio con el Intelsat 10–02 en abril de 2021.

La capacidad de hacer cosas de este estilo es muy interesante para mitigar el problema de la basura espacial en una órbita tan demandada como la geoestacionaria o, como en el caso de …

Top noticias del 27 de Enero de 2022