Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/05/2025 08:01

Escrito por: Obed Nares

China lanza una “nube de inteligencia artificial” al espacio: ya hay 12 satélites en órbita y una constelación de 2,800 en camino

China lanza una “nube de inteligencia artificial” al espacio: ya hay 12 satélites en órbita y una constelación de 2,800 en camino

China dio paso monumental hacia el futuro de la computación espacial. A las 12:12 horas del 14 de mayo de 2025, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, la compañía Guoxing Aerospace realizó con éxito el lanzamiento de la misión Space Computing Constellation 021 y envió 12 satélites de alta capacidad computacional a órbita en un solo vuelo del cohete Long March 2D.

Según un comunicado de Guoxing Aerospace, esta operación marca el inicio oficial de la primera constelación de computación espacial del mundo, una red satelital que no solo procesará datos en el espacio, sino que también ejecutará inteligencia artificial a gran escala. El objetivo es alcanzar una constelación de 2,800 satélites en los próximos años, todos interconectados mediante enlaces láser de 100 Gbps y con una potencia de procesamiento de hasta 744 TOPS (billones de operaciones por segundo) por satélite.







Esta arquitectura permitirá construir una “nube de IA en órbita” capaz de operar de forma descentralizada para misiones científicas, servicios de emergencia y aplicaciones civiles como drones y turismo digital.

Una arquitectura pensada para la computación espacial distribuida

Cada uno de los satélites integra una plataforma inteligente desarrollada por Guoxing Aerospace en colaboración con el Laboratorio Zhijiang, con tecnología de redes espaciales, IA y modelos de aprendizaje profundo diseñados para operar directamente desde el espacio. Según Guoxing Aerospace, el sistema total puede alcanzar los 5 POPS (peta operaciones por segundo).

Además, los satélites no solo están diseñados para …

Top noticias del 22 de Mayo de 2025