Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 22/08/2024 06:33

Escrito por: Antonio Vallejo

China es un referente en la IA, pero también en el espionaje.

China es un referente en la IA, pero también en el espionaje. "No pueden hacer nada al respecto, así que siguen con sus vidas"

Tras el lanzamiento de ChatGPT hace un par de años, el mundo se ha acostumbrado rápidamente a la aparición de herramientas y plataformas que integran tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa. Si bien Estados Unidos toma la delantera en este jovencísimo sector con los avances de firmas como OpenAI, Microsoft o Google, China, que es otro país donde se están realizando grandes esfuerzos en este campo, opta por integrar la IA en su sociedad de una manera mucho más extendida.

En el país, más de 600 millones de personas utilizan modelos de lenguaje de IA, todo a través de herramientas tipo chatbots, o aplicaciones para generar imágenes, audio, fragmentos de vídeo, o plataformas de desarrollo para entrenar estos modelos. Sin embargo, hay un lado oscuro de esta tecnología en China que su sociedad lleva años viviendo y del que están más que acostumbrados: la vigilancia y el espionaje.

La IA ha impulsado aún más las tecnologías de espionaje en China

El medio NPR ha ofrecido una entrevista junto a John Ruwitch, periodista experto en asuntos internacionales que lleva décadas cubriendo la actualidad de China. En ella, además de hablar de múltiples temas de ámbitos sociales y políticos, también han dejado un espacio para hablar del auge de la inteligencia artificial en China y cómo vive su sociedad el hecho de que durante años sean víctimas del espionaje masivo por parte de su Gobierno.

“Existe un malestar al respecto, aunque cuando se trata del uso o la recopilación de datos por …

Top noticias del 22 de Agosto de 2024