China ha roto todos los límites de la comunicación cuántica con un sistema capaz de transmitir 2,38 kilobits por segundo a través de 105 kilómetros. Este avance, desarrollado por investigadores de la Universidad de Tsinghua, pulveriza el récord anterior de apenas 0,5 bits por segundo, multiplicándolo por 4.760, una cifra que deja claro quién lleva la delantera en esta carrera tecnológica.Los científicos chinos han presentado estos resultados, tal y como recogen en Interesting Engineering, tras implementar un protocolo unidireccional que reduce drásticamente las pérdidas en la transmisión. La clave está en enviar fotones en una sola dirección, evitando el intercambio bidireccional que hasta ahora limitaba tremendamente la eficiencia. Un cambio aparentemente simple pero con resultados espectaculares.El espionaje cuántico es misión imposible (y no hablamos de la película)Lo revolucionario del sistema no es solo su velocidad. La técnica QSDC (Comunicación Cuántica Directa Segura) codifica los datos directamente en estados cuánticos de los fotones, sin necesidad de generar claves de cifrado separadas como hacen los sistemas actuales. Esto convierte cualquier intento de espionaje en algo detectable al instante."Si alguien intenta interceptar la comunicación, altera inevitablemente los estados cuánticos y lo detectamos inmediatamente", explica el profesor Long Guilu, director de la investigación. No es una promesa de marketing ni una exageración técnica: es física cuántica pura y dura aplicada a la seguridad de datos.Para conseguir este hito, el equipo tuvo que resolver tres problemas que parecían imposibles: crear "máscaras" que protegen los estados cuánticos del ruido ambiental, diseñar un sistema capaz de procesar …