Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Technogeek

Publicado en: 20/06/2016 11:16

Escrito por: Fabio Baccaglioni

China construye la mayor supercomputadora con CPUs propios

La guerra fria tecnológica es entre China y los EEUU, el año pasado este último país había bloqueado el acceso a procesadores Xeon de Intel porque China planeaba crear cuatro supercomputadoras para simulaciones nucleares.

Pero China no sólo produce la mayor cantidad de tecnología consumida en los EEUU, además ha aprendido cómo hacerla y cómo diseñarla, no es un mero fabricante, hace años que trabaja en sus propios procesadores, primero utilizando tecnología vieja que occidente descarta para luego ir avanzando en diseños propios como el ShenWei del Jiāngnán Computing Lab.

Los EEUU basaron su prohibición en el uso de la supercomputadora Tianhe-2 para simulaciones de explosivos nucleares, cosa que los EEUU también realizan, y no es que los chinos ocultasen sus intenciones demasiado.

Hoy anunciaron su sistema monolítico de 10.65 millones de cores, la Sunway TaihuLight, con una performance teórica máxima de 124.5 petaflops, unos 93 petaflops en Linpack, superando los 100 petaflops, es la computadora más potente del mundo, y pulverizando a su propia Tianhe-2 que rondaba los 54 PFLOPS máximos teóricos.

La supercomputadora que sigue en el top 500 es la Titan del Oak Ridge National Laboratory de EEUU con un máximo de apenas 27 petaflops, una miseria en comparación.

La bestia china está compuesta por procesadores Sunway SW26010 260C 1.45GHz y su propio sistema operativo Sunway RaiseOS 2.0.5, consume una energía de 15,371.00 kW y cuenta con 1,310,720 GB de memoria.

En esta nueva guerra los Chinos planean una "exascale", es decir, 1000 petaflops, para el …

Top noticias del 20 de Junio de 2016