La tensión entre las dos potencias tecnológicas mundiales alcanza un nuevo nivel crítico. China ha decidido fortalecer sus controles de exportación sobre materiales cruciales para la fabricación de semiconductores y aplicaciones militares hacia Estados Unidos. Esta medida afecta directamente a la industria tecnológica, pues incluye elementos como el galio, germanio, antimonio y otros materiales superduros.La decisión llega como respuesta directa a las nuevas sanciones impuestas por la administración Biden, según informa TechSpot. El control sobre estos recursos es estratégico, considerando que China produce el 94% del galio mundial y el 83% del germanio, materiales fundamentales para sectores como los semiconductores y las telecomunicaciones.El control de recursos marca el futuro de la tecnología mundialEste enfrentamiento comercial se produce en un momento crucial para ambas naciones. China ha intensificado recientemente su búsqueda de recursos naturales, estableciendo un nuevo récord en sus descubrimientos que podría alterar el equilibrio global de materias primas.Los materiales afectados por esta prohibición tienen aplicaciones diversas y críticas. El antimonio, por ejemplo, es esencial para la fabricación de baterías y equipos fotovoltaicos, además de tener usos militares en municiones, misiles infrarrojos y visores nocturnos. China domina su producción con un 48% de la minería global.El impacto de estas restricciones ya se está haciendo notar. Las exportaciones de galio y germanio de China a Estados Unidos se redujeron a cero tras la introducción de las primeras restricciones en 2023. En el caso del antimonio, los envíos cayeron un 97% en octubre comparado con septiembre.La batalla por la supremacía tecnológica entre …