China ha dado un golpe sobre la mesa en el mundo de las supercomputadoras con el Central Intelligent Computing Center (CICC), que representa la creación de la primera computadora de este tipo totalmente china, según medios chinos. Desarrollado por China Telecom, tiene un objetivo principal bien claro: entrenar grandes modelos de lenguaje con inteligencia artificial.
Aunque China lidera la lista del TOP500 con 173 sistemas, hasta la fecha de esta nota, no contaba con una supercomputadora fabricada íntegramente con hardware chino. Esto deja un claro mensaje: China es capaz de fabricar supercomputadoras sin depender de tecnología externa.
La guerra comercial y tecnológica entre China y Estados Unidos lleva un tiempo en activo. Esta máquina no se salva de estar involucrada en dicho conflicto, pues es uno de los primeros paso hacia la independencia tecnológica que el gigante asiático tanto anhela, pues el bloque formado por EE.UU. y sus aliados han cerrado filas para sancionarlo. Ayer mismo reportamos que el gigante asiático ha fabricado la primera motherboard hecha sin tecnología extranjera.
Por esta razón, no resulta sorprendente que China Telecom haya destacado este evento con una amplia promoción. Aunque todo tiene matices pues la nación de Xi Jinping tampoco ha desvelado tanta información respecto a CICC, algo que nos deja sin poder comparar con otras supercomputadoras el verdadero poder tecnológico que la creación china tiene.
Hacia la independencia tecnológica
Hasta el momento, la información revelada sugiere que …