En Blade Runner veíamos como la película iniciaba con un pequeño test que le hacían a grupos humanos para tratar de determinar si eran definitivamente humanos o si en realidad eran robots. Hemos llegado a un punto de desarrollo de la inteligencia artificial que empieza a ser necesario distinguir entre humanos y robots, por lo que se están llevando a cabo estudios sobre si ChatGPT pudiera hacerse pasar por un ser humano o no. La respuesta, parece que es positiva, así que vamos a ver qué conclusiones ha sacado un estudio científico sobre esta situación.Robots que se hacen pasar por humanosEn un reciente estudio publicado por investigadores de la Universidad de California en San Diego y disponible para su descarga en Arxiv.org ha reavivado el debate sobre el Test de Turing y sus implicaciones en la era de la inteligencia artificial avanzada. Propuesto originalmente por el mítico Alan Turing en 1950, este test busca evaluar la capacidad de una máquina para mostrar un comportamiento que podría pasar perfectamente por el de un humano. Es decir, que podría llevarnos a pensar que estamos interactuando con una persona completamente humana.En este experimento, se evaluaron tres sistemas de IA: ELIZA, GPT-3.5 y GPT-4, junto con participantes humanos. Los resultados mostraron que GPT-4 fue considerado un humano real en el 54% de los casos, superando de forma más que notable a ELIZA (22%), pero quedando por debajo de los humanos reales (67%). Estos hallazgos suponen la primera demostración factible, real y documentada de que …