OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, cambió hace dos días la documentación de ayuda al usuario de su función 'Browse with Bing', anunciando la desactivación temporal de la misma hasta que corrijan un problema que han detectado:
"Si un usuario pide específicamente el texto completo de una URL, puede que inadvertidamente se cumpla esta petición".
Recordemos que esta función se ofrece como plugin en la versión de pago del chatbot y que permite superar una de las grandes limitaciones de su versión gratuita: la imposibilidad de acceder a información previa a 2021, el año en que comenzó el entrenamiento de ChatGPT 3.5.
Por el contrario, 'Browse with Bing' permite (permitía) a ChatGPT acceder en tiempo real a contenidos online, permitiendo así contar con datos actualizados. Pero precisamente ahí reside el problema: según OpenAI, la versión beta del plugin a veces mostraba contenido de manera no contemplada por OpenAI.
OpenAI no quiere líos
'¿Y qué tiene esto de malo?', os preguntaréis. Pues fundamentalmente, que eso permite a los usuarios de ChatGPT saltarse los 'muros de pago' de muchas publicaciones online… concretamente, de aquellos basados únicamente en el uso de JavaScript.
En Xataka
Plugins de ChatGPT: qué son y cómo puedes descargarlos
No es nada que una extensión de desactivación de JavaScript no permita hacer en cualquier navegador, pero claro, OpenAI no es 'cualquier usuario'.
Y, además, ya se están viendo afectados por un torrente de demandas relacionadas …