Si deseábamos utilizar ChatGPT en Windows, hasta ahora el procedimiento consistía en ingresar a la versión web de la IA desde el navegador. Esto acaba de cambiar. OpenAI, meses después de lanzar la variante para macOS, ha presentado la aplicación para el sistema operativo de Microsoft, que llega de momento, como una versión preliminar.
Aunque cualquier usuario puede descargar la aplicación desde la tienda oficial de Windows, al igual que en cualquier despliegue de OpenAI, existen algunas limitaciones, como que solo los suscriptores de las versiones de pago podrán utilizarla, es decir, aquellos de las versiones Plus, Enterprise, Team o Edu.
Cómo funciona ChatGPT en Windows
Sin duda, entre lo más llamativo de esta versión está el acceso directo a la IA sin pasar por el navegador, pero también hay otras novedades, como la capacidad de invocar el chatbot con un simple comando, Alt+Espacio, para obtener respuestas instantáneas.
Además, en la app preliminar se pueden cargar archivos y fotos, resumir y analizar distintos documentos, y también es compatible con otras funciones, como la creación de imágenes a través de DALL-E.
En otras palabras, aquellos usuarios interesados en utilizar la app en Windows deberán pagar alguna de las distintas modalidades, que inician en 20 dólares al mes. Esto les permite acceder a los modelos más recientes, enfocados en un mayor razonamiento, además de ofrecer acceso a funciones adicionales como el modo avanzado de voz.
De forma similar …