Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/01/2025 05:51

Escrito por: Marcos Merino

ChatGPT a veces 'piensa en chino', aunque responda en español. Nadie sabe por qué, pero tenemos dos buenas teorías

ChatGPT a veces 'piensa en chino', aunque responda en español. Nadie sabe por qué, pero tenemos dos buenas teorías

La reciente introducción del modelo de razonamiento 'o1' de OpenAI está empezando a provocar sorpresas inesperadas entre los usuarios de ChatGPT. Este avanzado modelo, diseñado para dedicar más tiempo a 'pensar' antes de responder, ha demostrado ser un paso adelante con respecto a los modelos de IA que le precedieron...

...pero un curioso fenómeno ha llamado la atención de los usuarios: el modelo a veces realiza pasos intermedios en idiomas como el chino (y, aunque menos frecuentemente, el alemán, el persa, el tailandés o el hindi), con independencia del idioma en el que se formule la pregunta inicial.

¿Por qué sucede esto? Aunque la respuesta no es del todo clara, se están poniendo sobre la mesa algunas teorías interesantes.

¿Pensar en chino, responder en inglés?

Hace 43 años, Clint Eastwood estrenaba su película 'Firefox, el arma definitiva', cuyo argumento no giraba en torno a ningún navegador web, a pesar del nombre, sino de un avión militar ultrasecreto desarrollado por los soviéticos que el piloto podía controlar mentalmente... siempre y cuando éste fuera capaz de 'pensar en ruso'.








Vía @RishabJainK en X

Si piensas que los idiomas sólo se hablan/escriben y el concepto de 'pensar en un idioma' determinado te sorprende, prepárate para seguir sorprendiéndote, porque varios usuarios han hecho público en redes sociales que, cuando usan 'o1', ChatGPT cambia de idioma en medio de su proceso de razonamiento.

Por ejemplo, al responder preguntas como "¿Cuántas letras R hay en la …

Top noticias del 20 de Enero de 2025