Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/10/2015 15:36

Escrito por: Ivonne Lara

Charlamos con Manuel Piñuela, el mexicano que logró la transmisión inalámbrica de energía


Entrevistamos a Manuel Pieñuela Rangel, el mexicano Jefe de Tecnología y cofundador de Drayson Technologies para conocer sobre la tecnología que ha desarrollado para transmitir energía sin necesidad de cables, ni baterías.
Manuel Piñuela Rangel es el Jefe de Tecnología y cofundador de la compañía Drayson Technologies. Él es mexicano y egresado de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de estudiar su doctorado en el Imperial College de Londres. Al final de este conoció a Lord Paul Drayson, quien es exMinistro de Ciencia e Innovación en Reino Unido, a través de la Oficina de Transferencia de Tecnología (Imperial Innovations) del Imperial College y decidieron fundar la compañía.
En una entrevista para Hipertextual, Manuel Piñuela nos comenta que durante su doctorado se enfocó en dos proyectos encaminados a la energización de sensores inalámbricos, uno de ellos es con la tecnología llamada Inductive Power Transfer (transferencia inalámbrica de manera inductiva), y el otro por radiofrecuencia.
Inductive power transfer
Esta tecnología está enfocada a aplicaciones industriales, y puede energizar maquinaria y sensores que consumen mucha energía, hasta cientos de watts, sin la necesidad de utilizar cables. El inductive power transfer funciona a partir de un transmisor que genera un campo magnético, éste a su vez es absorbido por un receptor que está en el dispositivo que se quieres cargar y es transformado a corriente que energiza dicho dispositivo. Este proceso puede hacerse a distancia, a varios metros entre el transmisor y los dispositivos que se van a cargar.
Manuel nos …

Top noticias del 22 de Octubre de 2015