Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/12/2016 07:38

Escrito por: Santiago Campillo

Células madre sintéticas y a la carta


Las células madre sintéticas prometen traernos todos los beneficios de las células madre pero sin los inconvenientes de las terapias celulares. ¿Cómo se crean y funcionan estas nuevas partículas?
La terapia celular puede curar enfermedades letales y sin solución. Es capaz de reponer tejidos destruidos y enfermos, dando nuevas esperanzas a un cuerpo herido. Pero, aunque en los últimos años hemos visto surgir una gran cantidad de técnicas y tecnologías asociadas a las terapias celulares, todavía nos queda muchísimo por aprender. Así lo demuestran las células madre sintéticas, por ejemplo. Una reciente investigación nos enseña que podemos usar una nueva tecnología para obtener todos los beneficios de las células madre esquivando los problemas causados en terapia. Y lo mejor de todo es que esta técnica vale para todo tipo de terapias celulares. Así funcionan estas células madre sintéticas.
¿Qué son las células madre sintéticas?
Las células madre son, como su nombre indica, células cuyo potencial es enorme porque están indiferenciadas. Todas las células del cuerpo tienen las mismas instrucciones, grabadas en nuestro ADN. Para formar diversos tejidos (hueso, músculo, grasa, piel...) diferentes factores les indican qué parte del manual han de leer y cuál dejar apartado. Estas instrucciones son las que se le dan a las células indiferenciadas para especializarse. El proceso es irreversible de forma natural. Una célula de la piel no puede volver a ser indiferenciada. Las células madre son aquellas células indiferenciadas primeras, las que crean, además, otras células indiferenciadas para más tarde formar tejidos.

Lo único que pueden hacer …

Top noticias del 27 de Diciembre de 2016