Todas las televisiones son iguales. Compras un nuevo modelo, lo instalas en tu casa; disfrutas de la calidad de imagen, descubres todas las características para películas, juegos, deportes, entre otros, te acostumbras a la imagen y después ya no la disfrutas igual.
Posteriormente, visitas algún centro comercial y notas que las televisiones en exhibición se ven mucho mejor. Puede que sea el mismo modelo de televisor, pero por alguna razón la imagen es más clara. Esto podría tener una explicación y se encuentra en el modo de imagen de tu TV.
Qué son los modos de imagen en tu televisor
Tu televisor, sin importar el año al que pertenezca, tiene distintos modos de imagen. Quizá no los hayas notado, puesto que el modo predeterminado parece ofrecer la suficiente calidad y brillo para disfrutar de buena manera tus contenidos.
Sin embargo, estos modos de imagen existen y te permitirán cambiar la configuración del panel en cuanto a brillo, contraste, nitidez, filtros y distintas configuraciones para tener la mejor experiencia para los usuarios y de acuerdo al contenido que ves.
Entre los modos predeterminados se encuentran: el dinámico, normal, natural, película, diversión, estadio/deportes, entre otros. Pero ahora nos concentraremos en uno que ha llamado la atención en los últimos años: el Filmmaker Mode, o modo cine/película.
Qué es el Filmmaker Mode en televisores
Filmmaker Mode nació en 2020 como una iniciativa de directores como Martin Scorsese, Ryan Coogler, …