Tener mascotas es bonito: los paseos por el parque, las visitas a algún bosque, los juegos con ellos e incluso el sentimiento de llegar a casa y que te esperen. Pero estos seres también tienen necesidades como comida, veterinario, placas de identificación y, por supuesto, recoger sus heces en la calle o en casa.
Así es, las heces que hacen tus perros son tu responsabilidad y deberías recogerlas si las hacen en la calle. Pero la responsabilidad no se queda ahí, pues el Gobierno de la Ciudad de México ha emitido una serie de recomendaciones para el correcto manejo de la popó y el pipí de tus mascotas de compañía, ya sean perros o gatos.
Por qué es importante manejar correctamente las heces de nuestras mascotas
De acuerdo con datos del gobierno, en México la mitad de la población tiene al menos un perro como animal de compañía en su hogar. De estos, se calcula que cada uno genera en promedio 600 gramos de materia fecal y 500 ml de orina al día, por lo que debemos ser completamente responsables a la hora de limpiar correctamente estos elementos.
Uno de los principales problemas de esta materia fecal es que, al dejar las heces botadas en la calle, sus microorganismos patógenos pueden provocar enfermedades en otros animales, como virus, bacterias y hongos, entre otros. Además, la materia fecal al aire libre se pulveriza y, con el viento, puede llegar hasta nuestra boca, nariz, …