El USB Implementers Forums ha lanzado un programa con el que verificará la calidad de los cargadores USB-C, con el fin de evitar los problemas que se vienen dando desde el lanzamiento del puerto reversible.
El puerto USB Type-C ha sido uno de los elementos más esperados de los últimos años por los usuarios que odian que el puerto microUSB no sea reversible. Últimamente se ha hecho muy popular, llegando a los principales terminales, con el Note 7 a la cabeza. Sin embargo, algunos cables y cargadores han tenido problemas con smartphones y portátiles al tratarse de un puerto que comparte distintos protocolos, lo que ha obligado a que el USB-IF presente un logo que verifique la calidad de los adaptadores de corriente.Todos los adaptadores que se encuentren dentro del "Certified USB Charger Compliance and Logo Program" serán siempre seguros, soporte algún protocolo o no. Cada compañía es además libre para implementar funciones adicionales. Los fabricantes podrán incluir opcionalmente el logo que certifique de manera oficial que su adaptador cumple con los requisitos, junto con la cifra de la potencia que puede suministrar. Los más comunes según el USB-IF serán los de 15, 27, 45 y 60 vatios.
La universalización de un estándar como este es una gran noticia, pues ahora los fabricantes podrán permitir que sus dispositivos se carguen aunque lo hagan con un adaptador de corriente que no sea el original. Hasta ahora eso estaba restringido para evitar sobrecargas o cortos. Como es normal, en el mercado seguirá habiendo …