Estas son las ocho características definen al tanuki, uno de los 'yokai' que se encuentra en los clásicos folclores y leyendas de Japón y que se usa como amuleto de la prosperidad por una razón muy curiosa.
El perro mapache o tanuqui (Nyctereutes procyonoides) es una especie de mamífero carnívoro, de aspecto semejante al mapache, originario de China oriental y Japón. Aunque su aspecto recuerda efectivamente a un mapache común, y frecuentemente se le confunde como tal, el tanuki es de la familia de los perros Canidae, la especie de cánido más arcaica que ha sido capaz de sobrevivir hasta la fecha. Desde hace medio siglo la especie ha traspasado las fronteras y se pueden encontrar ejemplares en las regiones occidentales de la antigua Unión Soviética y este de Europa, debido al lamentable negocio de las pieles.El tanuqui o tanuki se usa como amuleto de la prosperidad y la fortuna en Japón
El tanuki o tanuqui como criatura del folclore japonés (bake-danuki) y cuya imagen actualmente, y desde el periodo de Edo, se usa como amuleto de la prosperidad y la fortuna, tiene fama de ser pícaro y travieso, un maestro para disfrazarse y cambiar de forma, pero algo ingenuo y distraído. De hecho, a la gente que se hace pasar por dormida en trenes u otros lugares se les llama 'tanuki neiri'.
Estatuas de tanuquis pueden hallarse fuera de muchos templos y restaurantes japoneses, particularmente restaurantes de fideos, aunque también en casas particulares. Sus esculturas con frecuencia llevan grandes caparazones de …