La manera en la que nos comunicamos ha revolucionado por completo con la llegada de los smartphones y las aplicaciones que fungen para relacionarnos con los demás de manera eficaz e instantánea. Ahora, enviar un mensaje, o realizar una llamada es cuestión de segundos.
Recientemente, Telegram cumplió 4 años de existencia, por lo que, en su cumpleaños, nos gustaría hacer mención de algunas características que destacan en la aplicación de mensajería instantánea en comparación a otras plataformas también ya conocidas como WhatsApp, Line, Messenger, Allo, entre otras.
Llamadas de voz con Inteligencia ArtificialAunque a veces podríamos pensar que las llamadas telefónicas han quedado atrás, para miles de usuarios esta posibilidad continúa siendo importante. Si bien muchas aplicaciones de mensajería instantánea se caracterizan por dicha característica, Telegram añade algunos elementos interesantes. Por ejemplo, al realizar una llamada, habrá una capa de seguridad técnica, la cual será verificable mediante unos emojis. Tanto el emisor como el receptor, deberán contar con los mismos íconos para comprobar que la llamada se encuentre en condiciones óptimas. De igual modo, con la finalidad de que las llamadas sean de mayor calidad, Telegram utiliza red CDN para que la experiencia sea favorable sin distorsiones o ruido externo. La Inteligencia Artificial servirá para estudiar el retraso de las comunicaciones, ya sea por medio de red Wi-Fi o datos móviles.
Telegram consume la mitad de datos que WhatsApp
Menor consumo de datos móvilesUna investigación realizada por SOSTariffe analizó el consumo de datos que tiene cada aplicación. En el estudio realizado se …