Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/02/2016 16:43

Escrito por: Gabriela González

Canvas fingerprinting: cómo un sitio web te rastrea sin que tengas idea


Las cookies son la amenaza del pasado.
A todos les gusta hablar de las cookies y como son usadas para rastrearnos todo el tiempo, tanto que a cada web se le exige que declare a los usuarios que utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario por x o y razón. Pero, actualmente hay técnicas de rastreo más "invisibles" y complejas que permiten a un sitio web identificarte sin que te enteres de nada, y sin que ninguna cookie intervenga en el proceso, se llama: canvas fingerprinting.
Lo sentimos, no tiene nombre en español, y todavía no tiene ni artículo en español en la Wikipedia. Para algunos hasta suena a teoría de conspiración, pero si algo nos ha enseñado la era post-Snowden, es que siempre hay que pensar lo peor, y aún así nos quedaremos cortos.
Viajemos al año 2012
El canvas fingerprinting es una técnica para identificar un navegador o un dispositivo que fue presentada por primera vez en el año 2012 por Keaton Mowery y Hovav Shacham. Ellos proponían utilizar un sistema en el que tradujeran texto y contenido WebGL a un lienzo canvas para luego evaluar los pixeles producidos.
Explicado en cristiano: el elemento canvas es parte de HTML5, permite interpretación dinámica de formas e imágenes. Explotando la API de Canvas de los navegadores modernos, se pueden detectar las diferencias más sutiles en el renderizado del mismo texto que hacen tu navegador o el mio, y así extraer una huella digital en fracción de segundos para identificarte sin que te enteres.

Addthis
En …

Top noticias del 4 de Febrero de 2016