Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/06/2016 07:37

Escrito por: Javier Lacort

Cambiar la ley electoral española no serviría de nada


Una reforma de la ley electoral no podría lograr el aumento de proporcionalidad que se pide. Hace falta apuntar un par de metros más hacia arriba.
Partiremos de la base de que todo el mundo a estas alturas ya sabe que la fórmula d'Hondt (jamás "ley d'Hondt") no es el problema en la representatividad de un proceso electoral. El conocimiento político que ha permeado en la sociedad ha conseguido que el clamor sea otro: "hay que reformar la ley electoral". Es más acertado, porque con él se apunta hacia un verdadero culpable, la circunscripción provincial.
La circunscripción provincial es la que determina que haga falta un número muy alto de votos en cada provincia de forma independiente, o lo que es lo mismo, que no sirva de nada tener muchísimos votos en toda España repartidos por todas sus provincias, si no se consigue llegar al umbral de escaños en al menos una de ellas. Es justamente lo que le ha pasado a PACMA, que con 284.000 votos no ha obtenido ni un escaño, mientras que Coalición Canaria ha logrado uno con 78.000, o Bildu dos con 184.000. Ambos partidos tienen sus votos concentrados en muy pocas provincias, mientras que PACMA está en todo el territorio nacional. Así lo confirma el politólogo y profesor Pablo Simón: "Por debajo de un 15% nacional todo constante, estás en la banda de peligro", en referencia a lo ocurrido con Ciudadanos y las circunscripciones por debajo de nueve diputados.

Otro partido muy afectado por este modelo es …

Top noticias del 27 de Junio de 2016