Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 15/02/2021 07:00

Escrito por: Uriel Barco

Cada que hablas con tu vehículo abres una oportunidad de negocio

Cada que hablas con tu vehículo abres una oportunidad de negocio

Con noticias como la alianza entre Ford y Google para que los vehículos de la armadora cuenten con sistema operativo Android y, por ende, con Google Assistant, es natural pensar en un escenario en el que los autos conversacionales pronto sean una realidad estandarizada diseñada para sintetizar procesos y beneficiar a los usuarios.
Pero queda en el aire la duda de qué tanto impactará en la industria automotriz la adopción de esta inteligencia artificial (IA), es decir, cuán sustanciales serán los aumentos de costos de producción y de precios finales cubiertos por el público.

Acerca de si los autos conversacionales implicarán un impacto en la industria automotriz, Miguel Fonseca, director de transformación de negocios de Capgemini México, dice que más bien se trata de una fuerza que esa industria ya trae de modificar sustancialmente los procesos de manufactura de los vehículos y de expandir la experiencia de usuario.
“Tiene que ver con la evolución del vehículo, con el concepto CASE (Connected / Autonomous / Shared / Electrical) de movilidad que todas las grandes marcas están incorporando en sus nuevos modelos”, dice Fonseca.
Pero si se habla de un nuevo estándar de manufactura que atiende a conceptos de movilidad, entonces es fácil asumir que se abre la posibilidad de introducir otros esquemas de negocios o servicios a partir de los autos conversacionales.
Al respecto, Fonseca dice que la conversación ha sido unilateral y a cargo de los usuarios, quienes hablan con el vehículo a través de diversas soluciones de asistencia de voz, pero la nueva …

Top noticias del 15 de Febrero de 2021