Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 21/11/2017 11:27

Escrito por: (abc)

Cada día hay tres intentos de ciberataques o robos de datos dirigidos hacia instituciones españolas

Cada día hay tres intentos de ciberataques o robos de datos dirigidos hacia instituciones españolas

Cada día hay tres intentos de atacar las barreras cibernéticas de las instituciones españolas. Su nivel de peligrosidad: muy alto o crítico. Así lo ha valorado el epicentro de respuesta a este tipo de ciberataques, el Centro Criptológico Nacional, dependiente del CNI, cuyo informe de este año valora los peligros a los que se han enfrentado este año y durante el pasado 2016, entre otras cosas: el ciberespionaje por parte de servicios de inteligencia extranjeros.

Este tipo de acechamiento en la sombra de la red comenzó a aumentar durante el pasado año en dos tipologías marcadas. Por un lado, el ciberespionaje político con motivaciones tanto estratégicas tanto en el terreno político como económico, como por conveniencia para ganar posiciones ante la opinión pública. Por otro lado, el ciberespionaje económico hacia sectores sensibles como la defensa, alta tecnología, industria, química, energía y salud.

El año 2017 va a cerrar con un 26% más de incidentes que el periodo anterior, pero hay un gran cambio en la categoría que más guerra ha dado este año. Mientras que durante 2016, la mitad de los incidentes correspondieron al llamado «código dañino», es decir: troyanos, ransomware, gusanos, spyware u otros tipos de elementos malignos para los distintos dispositivos. Este tipo de acciones han quedado relegadas a un segundo plano por el aumento de las intrusiones.

Los ataques que buscan una vulnerabilidad para introducirse en el sistema se han convertido en el principal vector de ataque. De los 26.500 incidentes que quedarán registrados al acabar el …

Top noticias del 21 de Noviembre de 2017