Por lo general, las series de Netflix tienen un toque que les garantiza éxito, sea inmediato o posterior, sin embargo, hay algunas que no pasan a la fama por su poca atracción instantánea y quedan como "de nicho".
Sin embargo, lo anterior no quiere decir que no sean buenas o dirigidas sólo a cierto público, sino que no se obtiene la recompensa o suspenso tan rápido como en otras series, pero que a la larga, resultan una grata sorpresa; "Marco Polo" es un claro ejemplo de ello.
Las series y/o películas basadas en personajes de la historia, por lo general resultan algo tediosas de ver y se toman una gran licencia para modificar los hechos reales. Marco Polo puede resultar así a primera vista, sin embargo, esta serie sobre el viajero y mercader nos introduce en el mundo de un joven que fue dejado a su suerte con el último gran kan, Kublai, y tendrá que luchar para sobrevivir en un mundo que busca expandir su dominio a todas partes.
La serie nos muestra a Marco Polo de joven, aún con mucho por aprender, pero con una agilidad mental que es capaz de sorprender al mismísimo emperador mongol y cuya inteligencia y don para narrar, le salva de ser un simple esclavo más.
A pesar de lo interesante que se muestra el personaje principal, la serie gana al mostrar una variedad de personajes secundarios de gran complejidad e historia que hacen la serie más rica e interesante de seguir, …