Tan importante como las leyes de la física, la relatividad y la mecánica hay un concepto subyacente la física, la computación e incluso la filosofía: la causalidad. Las causas van antes que los efectos. Y punto.
Esto tiene implicaciones importantes como que la entropía siempre aumente, que el tiempo no pueda fluir al revés y los detalles de la experiencia cotidiana: un vaso que cae se rompe, no nacemos viejos y rejuvenecemos hasta morir y no hay ninguna película sobre un tiburón que no para de vomitar gente hasta que al final tienen que abrir una playa.
Este episodio titulado Bucle causal es mitad videoblog científico-filosófico, mitad cortometraje. Es una producción de Vsauce 3 («La 2» de nuestro admirado Vsauce) esponsorizado por Timeless, la nueva serie de viajes en el tiempo de la NBC¹.
En los diez minutos que dura Jake cuenta explica todos estos conceptos dentro de una historia personal que en realidad es una narración donde surge un bucle causal. Para evitar las conocidas paradojas al estilo El día de la marmota y similares la historia cae en un bucle causal en el que el final está enlazado con el principio. Lo cual no podría suceder, porque entonces nada tendría un principio y… ¡Puf! Ahí tenemos la paradoja.
Quizá estés leyendo esto dentro de un bucle causal y lo hayas hecho ha millones o zillones de veces. Te quedas pensando un rato y dándole vueltas. Te duermes y vuelves a despertar con tu memoria borrada, exactamente como …