Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/07/2016 06:26

Escrito por: Ángela Bernardo

Brigada Tuitera, el movimiento que tumbó las #TasasJudiciales

El Tribunal Constitucional anula las tasas judiciales, una de las medidas más polémicas impulsadas por Gallardón como ministro.
El tributo debía ser pagado para acceder a la Justicia, un planteamiento rechazado por el movimiento Brigada Tuitera.

A última hora de la noche, la periodista María Peral publicaba en El Español la anulación de las tasas judiciales para personas jurídicas por parte del Tribunal Constitucional, en respuesta al recurso presentado por el PSOE. La sentencia, que acaba de ser publicada, tumba una de las medidas más polémicas aprobada por Alberto Ruiz Gallardón como ministro de Justicia. Esta anulación, al declarar la "inconstitucionalidad" del tributo, "sería imposible sin uno de los movimientos más activos en redes sociales en los últimos años, la Brigada Tuitera.
La medida de Gallardón implicaba que había que pagar un tributo si se quería ir a un pleito, algo que vulneraba un derecho fundamental como el acceso a la Justicia
La plataforma nació en el año 2012 como respuesta a la imposición de las tasas judiciales a propuesta de Ruiz Gallardón. "Las tasas implicaban que, para acceder a un tribunal cuando alguien tiene un pleito, hay que pagar un tributo para que el juzgado tramite la demanda", según explica a Hipertextual Gerardo Pérez Sánchez, abogado y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna. Las tasas judiciales impuestas por Gallardón debían ser pagadas en un primer momento por personas físicas y jurídicas, es decir, por todos los particulares, autónomos, pequeñas y medianas empresas, ONGs o asociaciones en …

Top noticias del 29 de Julio de 2016