Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/07/2016 18:40

Escrito por: Valeria Ríos

Breve historia de las primeras olimpiadas en América Latina


Sólo dos ciudades han sido seleccionadas para ser sede de los Juegos Olímpicos: la Ciudad de México y Río de Janeiro.
Antes de Río de Janeiro sólo otra ciudad latinoamericana había sido sede de los Juegos Olímpicos hace casi cincuenta años: la Ciudad de México en 1968.

Los Juegos Olímpicos de México 68 llenan de nostalgia y alegría a quienes los vivieron, sin embargo, también es un de los capítulos más oscuros de la historia moderna mexicana. En la memoria, el año 68 fue un año fatídico donde 10 días antes de la apertura de los JJOO hubo una matanza estudiantil en la plaza de Tlatelolco perpetrada por el ejército.
Fondo documental Manuel Gutierrez Paredes
El movimiento estudiantil llevaba meses incubando una amenaza para el evento que pondría a México en el mapa como una nación moderna, pues era el primer país en vías de desarrollo en ser sede de la Olimpiadas. Hasta el día de hoy se desconoce el número total de muertos y desaparecidos. El conflicto fue ampliamente documentado por la prensa internacional, aunque en México el conductor del noticiario televisivo más visto, Jacobo Zabludowsy, se limitó a decir al día siguiente: "Hoy es un día soleado".
Fondo hemerografia del Movimiento Estudiantil del 68
La periodista italiana Oriana Fallaci escribió en La rama y el orgullo:

Sabes, en la batalla más sangrienta que llegué a ver en Vietnam, la batalla de Dak To, hubo cuatrocientos muertos. En la masacre de la Ciudad de México, la masacre donde me pillé tres balazos, uno en …

Top noticias del 29 de Julio de 2016