Boeing 787 de LAN Chile aterrizando en Madrid
Cuando aún no se sabe qué consecuencias que va a tener el fallo en la fabricación de ciertos componentes de la sección de cola del fuselaje del Boeing 787 la empresa ha anunciado que ha descubierto otro problema más que afecta al timón de profundidad del 90% de los 787 fabricados.
Al parecer algunas piezas que forman el timón de profundidad –esas pequeñas alas que van a los lados de la cola– de 893 de los 982 ejemplares que ha entregado la empresa fueron ensambladas de tal forma que no cumplen las tolerancias especificadas. Eso ha hecho que el espacio que queda entre esas piezas sea mayor que el que debería ser. El exceso de espacio es de aproximadamente un cuarto del grosor de una hoja de papel. Pero aún siendo tan pequeña la diferencia Boeing reconoce que puede llevar a un envejecimiento prematuro de los timones de profundidad.
El fallo es reparable, pero habrá que ver cómo y cuándo se aplica a los aviones que lo sufren o incluso si es necesario hacer algo al respecto. Y es que afortunadamente para Boeing ninguno de los 787 entregados lleva el suficiente tiempo en servicio como para que empiece a notarse el efecto del fallo de ensamblado ni para que mucho menos haya causado ningún problema.
Lo que es increíble –o debería serlo– es que Boeing haya entregado aviones que no cumplen las especificaciones por fallos en la producción sin que esos fallos …