Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 25/01/2019 17:36

Escrito por: Héctor Cancino

Bob Sutor de IBM: “Esperamos alcanzar una ventaja cuántica en los próximos 5 años”

Por Gwendolyn Ledger. Las computadoras cuánticas operan en formas completamente diferentes -y sorprendentes - a las computadoras clásicas de hoy. Aprovechan los fundamentos de la naturaleza para realizar cálculos. En lugar de utilizar solo los valores binarios 0 o 1, que son los elementos básicos de la información para las computadoras clásicas, teléfonos o supercomputadoras, las computadoras cuánticas tienen bits cuánticos o qubits. En lugar de tener solo 0 o 1, un qubit tiene dos dimensiones completas de espacio computacional y esto se duplica cada vez que se agrega un qubit adicional.
El vicepresidente para computación cuántica de IBM research, el doctor Bob Sutor, estuvo de paso por Chile en el Congreso del Futuro y conversó con AETecno sobre la relevancia de este tópico en nuestra sociedad.
-¿Qué avances registra la computación cuántica y por qué debiera interesarnos como sociedad?
-Hoy, la supercomputadora Summit de IBM puede procesar 200 petaflops, o 200,000 trillones de cálculos por segundo. Pero las computadoras clásicas, incluso las supercomputadoras, alcanzarán un límite para algunos tipos de problemas. Y a medida que avanzamos hacia el desarrollo de computadoras cuánticas tolerantes a fallas, los sistemas con 50 qubits podrían representar más de un billón de valores de datos simultáneamente y 275 qubits podrían representar más valores que átomos en todo el universo observable. Obtenemos esto aprovechando el sorprendente y, a veces, extraño poder de la mecánica cuántica.
Este potencial para aplicar la computación cuántica a la resolución de problemas intratables para las computadoras clásicas debería interesar a todos, ya que podría …

Top noticias del 25 de Enero de 2019