Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 27/11/2024 11:01

Escrito por: Miguel Jorge

Bluesky es el nuevo niño bonito de Internet. ¿Qué ha hecho Meta? Copiarles, por supuesto

Bluesky es el nuevo niño bonito de Internet. ¿Qué ha hecho Meta? Copiarles, por supuesto

Lo hemos venido contando estos días: Bluesky es el nuevo “must” de Internet, o al menos de una buena parte que aspiraba a recuperar la esencia de lo que un día fue Twitter antes de convertirse en esa X y todo lo que conlleva. ¿Qué ocurre cuando algo tiene éxito en la red? Que todo el mundo quiere la fórmula secreta para llevársela a su terreno. De eso precisamente, de “copiar” o “agenciar”, ha dado muestras desde hace tiempo Meta, y con Threads no iba a ser diferente.

El éxito de Bluesky. Resumiendo la fórmula que tanto está atrayendo, Bluesky es una red social descentralizada creada como alternativa a plataformas como X y Facebook, una que ha experimentado un crecimiento explosivo en las últimas semanas, superando los 20 millones de usuarios. La plataforma, inicialmente lanzada en 2023 como un proyecto “menor”, ha alcanzado el primer lugar en descargas de aplicaciones, impulsada sobre todo por el descontento con los cambios en X y la falta de personalización en Threads, de Meta.

Además, Bluesky se diferencia por su protocolo abierto (AT protocol), que permite a los usuarios y desarrolladores crear redes y algoritmos personalizados, rompiendo así con el modelo cerrado de plataformas como Facebook o TikTok. Aquí de lo que se trata es de un sistema que ofrece libertad para migrar datos y evitar que los usuarios queden atrapados en algoritmos polarizantes o restrictivos. Y aunque una plataforma no puede cambiar del día a la noche, Meta está incorporando "lo que puede".

Top noticias del 27 de Noviembre de 2024