Han pasado casi dos meses desde la publicación de la historia bautizada como "The Big Hack" en la que Bloomberg aseguraba que Amazon, Apple y casi 30 empresas más habían recibido servidores hackeados en su fabricación en China. Dos meses en los que ninguna otra publicación ha podido contrastar las graves aseveraciones vertidas en el artículo, una práctica habitual en este tipo de reportajes.
Bloomberg Businessweek ha puesto en marcha un proceso de verificación de la historia. Su objetivo es recabar la "verdad" para transmitirla hacia arriba en la cadena de mando de la publicación. Así lo afirma Erik Wemple, un periodista especializado en el mundo del periodismo para el Washington Post.
Nota: el Post es propiedad de Jeff Bezos, actual CEO de Amazon, una de las dos empresas mencionadas por nombre en el reportaje de Bloomberg junto con Apple.
Un esfuerzo discreto por corroborar su historia
La historia de mis colegas del pasado mes (Super Micro) ha desencadenado una gran respuesta negativa. Me han pedido que me una al esfuerzo de investigación aquí [en Bloomberg] para investigarlo más a fondo y valoraría escuchar tu opinión (cualquiera que sea) y guía, mientras me oriento.
Así se dirigía Ben Elgin, reportero de Bloomberg, a un empleado de Apple el pasado 19 de noviembre por email. Otra persona consultada por Erik Wemple afirmó que Elgin se presentó como un reportero ajeno al equipo de investigación original, cuyo objetivo era llegar al fondo del asunto. En caso …