Lejos están los días en que Netflix era el rey indiscutible de todas las suscripciones en la categoria de video bajo demanda, pues, aunque continua a la cabeza, cada día aparecen más rivales, dispuestos a desplazar al gigante carmesí, y hacerse aunque sea un poco del enorme mercado que acapara.
Este panorama es a nivel internacional, y desde luego, en México no hay excepción; mientras que Claro Video apuesta por tener un catálogo repleto de grandes producciones cinematográficas y eventos deportivos, Blim poco a poco incrementa su contenido original producido específicamente para la plataforma.
Ahora, un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit, revela que estos dos servicios han hecho poco más que despegar, y están en proceso de consolidar una base sólida de suscriptores. Para muestra, la siguiente gráfica de suscripciones activas de servicios de video en streaming en México, con datos del segundo trimestre de 2017:
Fuente: The Competitive Intelligence Unit
En la gráfica se observa que Claro Video cuenta con casi la mitad de suscriptores que Netflix en nuestro país. Algo más rezagado, pero aún con un número considerable está Blim, plataforma creada apenas el año pasado.
El estudio debería tomarse en cuenta seriamente por parte de los altos ejecutivos de Netflix, dado que México, y toda América Latina, está entre sus sus principales mercados, tanto de producción de contenido original, como de consumo.
Llama la atención que cada vez más canales de televisión se unen a la moda de lanzar su propia …