Los canadienses dejaron atrás su software para utilizar Android, y ahora optan por poner su marca sobre un smartphone fabricado por Alcatel. La última retirada supone el fin de su orgullo.
No nos pilla de nuevas que BlackBerry ha vivido tiempos mejores. Los canadienses no supieron reaccionar al iPhone ni a Android Como otras grandes compañías pasaron de actores a espectadores en un mercado que ya no es el suyo.
Años intentando reflotar su línea tradicional de negocios con smartphones propios basados en sistemas operativos internos, BlackBerry –entonces aún llamada RIM– daba el salto a Android con un buen terminal: el BlackBerry Priv.
Los servicios y software de BlackBerry, antes un potente aliciente, ya no atraen a casi nadie
El terminal no cuajó en el mercado debido a un precio exorbitado y la falta de atractivo de sus opciones añadidas. Pocos quedan ya que decidan comprar un smartphone basándose en el software y servicios que los de Waterloo ofrecen a la competencia. El Priv sería el primero de “varios” smartphone con Android de BlackBerry, pero la falta de ritmo en fabricación y una eterna reestructuración, que va ya para cinco años y cuatro CEO distintos, ha hecho que BlackBerry se rinda.
Obama, fanático de BlackBerry Messenger, no podía separarse de su smartphone.
Abandonó su sistema operativo basado en QNX, BB10, pero aún parecía querer sacar sus terminales. Ya no. O no al menos no “siempre”. Por primera vez BlackBerry pondrá en el mercado un smartphone fabricado por otra marca, en este caso Alcatel TCL.
BlackBerry no es …