Ahora sí, el mercado de la electrónica de consumo se mueve hacia la IA de forma inexorable. Google hace tiempo que trabaja con todos los recursos disponibles en DeepMind, mientras que Microsoft se ha convertido ya en una empresa de IA a todos los efectos e incluso los smartphones, con Galaxy AI a la cabeza, adoptan cada vez más funciones basadas en inteligencia artificial además a la velocidad del rayo.Y si una vez más es Samsung es quien abandera este cambio de paradigma en la industria, no podía el gigante de Suwon, en Seúl, dejar atrás a su asistente inteligente Bixby, que si bien recibía numerosas mejoras a principios de año gracias a Galaxy AI, parece que muy pronto se hará todavía más útil con la IA generativa y su llegada masiva.No os creáis que es algo que nos estamos imaginando tras las típicas filtraciones en Asia, y es que Samsung ha confirmado a la CNBC en una reciente entrevista que "necesitan redefinir a su asistente de voz Bixby", así que las informaciones son cien por ciento oficiales y venidas de la propia compañía surcoreana.Tampoco es que sea muy complicado imaginarse que Bixby precise un lavado de cara y una renovación profunda de sus posibilidades, pues el asistente llegó en 2017 y nunca ha conseguido convertirse siquiera en el estándar de facto en dispositivos Galaxy, donde muchos usuarios (entre los yo mismo me incluyo) prefieren utilizar Google Assistant casi por comodidad y por homogeneizar la experiencia de Google Home y …