El auge por las criptomonedas, en especial el Bitcoin, generan un elevado impacto al medio ambiente.
Esto se debe a que el consumo y minado del Bitcoin en el mundo deja una huella ambiental porque los equipos de cómputo que realizan el trabajo consumen enormes cantidades de energía.
Además, la energía que utilizan proviene principalmente de combustibles fósiles.
¿Cómo contamina al planeta los Bitcoins?
Debido a que este tipo de moneda virtual alcanzó nuevos niveles máximos a nivel mundial, el consumo de energía también creció, derivado de que el ciclo continuo de minería de bloques incentiva a personas de todo el mundo a extraer Bitcoin.
Checa el dato, toda la red Bitcoin consume más energía que varios países; de hecho, si el Bitcoin fuera un país, se clasificaría en el puesto 23 a nivel mundial.
Sigue la mata dando: El Salvador busca lanzar una inédita emisión de bonos en bitcoin
Mientras tanto, el equivalente a la huella de carbono del Bitcoin es de 2 millones 707 mil 319 transacciones VISA o 203 mil 587 horas de visualización de YouTube.
En el caso de la energía eléctrica, se trata de 2 mil 190.05 kilowatts por hora. El equivalente al consumo de energía de un hogar estadounidense promedio durante 75.07 días.
A su vez, la huella de carbono es de mil 221.52 kilogramos de dióxido de carbono; y es que el mayor problema del Bitcoin no es necesariamente el consumo masivo de energía, sino el hecho de que la mayoría de las instalaciones mineras en la red de Bitcoin funcionan …